Información

  • Distancia: 1,5 km
  • Tiempo: 1 hora
  • Grado de dificultad: bajo
  • Sendero guiado

Sendero interpretativo Monte Nativo

El monte nativo que está al cuidado de la Unidad Cooperaria N°1 tiene una extensión de 450 hectáreas, permitiéndonos observar monte ribereño y monte parque.

Aquí, el monte ribereño, se extiende sobre 150 hectáreas; en él, los sarandíes, matojos y guayabos de más de un siglo, acarician las orillas del arroyo Cololó, afluente del Río Negro.

Encontramos también lagunas y pajonales de paja brava, fibra que ha sido utilizada por vecinas y vecinos de la Cooperaria para hacer los techos quincha de sus casas.

En la mañana y al atardecer se puede observar y escuchar una gran diversidad de aves que habitan de forma permanente este ecosistema o que llegan de visita desde otras zonas de la región.

El monte es utilizado como campo de pastoreo para bovinos, debido a su apreciada pastura natural, agua y sombra. El arroyo brinda a los cooperarios y cooperarias un buen lugar para descansar, así como también un excelente espacio para las acciones educativas que desarrolla aquí el Centro de Formación Agraria Cooperativa de Tierra Que Anda.

Para disfrutar de estas bellezas, te invitamos a recorrer el “sendero interpretativo del monte nativo del Cololó”:

Se inicia sobre las costas del arroyo Cololó y atraviesa el monte ribereño, el pajonal y el monte parque. Durante el recorrido podrás observar los diferentes ecosistemas que brindan un gran entramado de especies vegetales y arbóreas nativas, así como los animales que los habitan, principalmente gran variedad de especies de aves, rastros y huellas de mamíferos.

volver